NANA CANTA PIAF

domingo25agosto7:30 PMdomingo10:30 PMNANA CANTA PIAFcon Victor Simón

nana-canta-piaf

Detalles del Show

NANA CANTA PIAF

Víctor Simón, piano

El espíritu y las bellas canciones de Piaf.

La cantante y actriz francesa Nana, oriunda del barrio de Montmartre, interpreta canciones emblemáticas del repertorio de Édith Piaf, en un show sensible e intimista.

A dúo con el maestro Victor Simón en piano, el heredero de los Hermanos Simón de Santiago del Estero, la cantante parisina genera un entrecruce musical y teatral que une la chanson francesa y el arrabal de los míticos barrios populares con el folclore argentino, así como el tango piazzolleano. El resultado es un espectáculo único y entrañable, lleno de dramatismo y picardía parisina, con el espíritu rebelde y apasionado del Gorrión siempre vivo.

Nana es oriunda del barrio Montmartre de París. De formación lírica, desde 2008 presenta en Buenos Aires su Cabaret surrealista con chansons propias y de varios repertorios. Además presenta clásicos de la canción francesa en “Nana canta Piaf” y “Lumière, homenaje a Jeanne Moreau”. Recientemente inauguró en el Espace Croisé de Francia un proyecto experimental que une New York, Francia y Buenos Aires junto al compositor John King y la artista visual Mercedes Klausner.
En 2015 fue destacada por la Legislatura Porteña por su aporte a la cultura francesa. En 2013 con su banda NANAeNADA, lanzó ”Volée”, un primer álbum, luego presentó “La Vie en Bleu” en 2017. En 2012, cantó junto al cantautor franco-español Nilda Fernández en Teatro Sha y en 2018 se presentó en el CCK con Tres Demoiselles. Como actriz, fue dirigida por Guillermo Angelelli, Mariela Asensio, Marina Otero y Marina Sarmiento, entre otros.

Victor Simón Pianista, compositor y arreglador, santiagueño de la dinastía de “Los Hermanos Simón”, pioneros del folklore.
Establecido en Montreal en 1997, crea Ensemble Montréal Tango y colabora con el bailarín Luis Lopez (Cirque du Soleil), la Orchestre Classique de Montréal, la National Academy Orchestra. Acompaña las giras de Forever Tango, Tangueros del Sur, Amador.
Desde 2014 de vuelta en Argentina crea “Homenaje a los Hnos. Simón”, acompaña “Gardel” con Guillermo Fernandez y “El Regreso de Mario Cardenas”.
En 2020, sale su álbum “Victor Simon al piano, con gusto a folklore”. Desde 2015 es director y arreglador de la Orquesta Criolla del Departamento de Folklore de la UNA.